viernes, 13 de diciembre de 2024

Datos relevantes sobre Gabonart

La carpa del Muelle del Arenal vuelve a reunir a los mejores profesionales de cada uno de los sectores en los que se desenvuelven, con una importante presencia de vizcaínas/os. De los 54 presentes, 32 tienen sus talleres en Bizkaia y de ellos 14 están radicadas/os en la propia ciudad de Bilbao. Es por ello que esta cita es vital, “es su puesta de largo, se reencuentran con su público en Navidad, pero los artesanos de Bilbao se presentan en su propia ciudad, dejando en evidencia que son parte de la economía de la ciudad y que tienen mucho que aportar”, aseguran desde Arbaso “son motores de la economía local”.

En datos, Bizkaia estará representada por 32 artesanas/os, le sigue Gipuzkoa que contará con 5 profesionales, de Cantabria nos visitan 4 firmas, de Araba y de Burgos son dos los representantes y del resto de territorios, A Coruña, Asturias, Avila, Castellón, Lugo, Murcia, Pontevedra, Toledo y Zaragoza nos visitará un representante de cada uno.

Por sectores, un año más el gremio estrella será la confección textil con 8 firmas, le sigue la cerámica, la bisutería y el cuero con 6 cada uno. Cerca están los artesanas/os dedicadas/os a la joyería y a la madera con 5 representantes. No faltarán las profesionales del ámbito de la cosmética, el fieltro, la ilustración, la juguetería y el vidrio que suman, en esta edición, un total de 2 firmas cada uno. El conjunto lo completan un artesano de cada uno de los siguientes gremios, calabaza, cerería, encuadernación, flor seca, macramé, muñequería, reciclaje y seda pintada.

Entre todas/os harán que el Muelle del Arenal se convierta en la ciudad de la artesanía y un reencuentro imprescindible, tanto para bilbaínas/os como para aquellas/os visitantes, que recalen en la capital vizcaína, en estos tiempos difíciles en los que la solidaridad y la conciencia sobre el consumo local adquieren otra dimensión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario